La vitamina B2, conocida también como riboflavina, es una molécula necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Se encuentra de forma natural en lácteos, vegetales y arroz, alimentos a través de los cuales debe ser ingerida por los humanos, puesto que no tenemos la capacidad de sintetizarla por nosotros mismos.
Esta vitamina es clave para procesos como la respiración celular, la obtención de energía o la producción de glóbulos rojos y blancos. Es lógico pensar, por tanto, que si no es ingerida por la dieta en suficiente cantidad, debe ser administrada en forma de suplemento alimenticio.
¿Por qué la riboflavina o vitamina B2 es un producto biotecnológico?
Porque pese a que puede ser sintetizada químicamente, el 90% de la riboflavina que se comercializa es producida por microorganismos. Los hongos, Ashbya gossypii, Cándida famata y Cándida flaveri, y las bacterias Corynebacterium ammoniagenes o Bacillus subtilis, son capaces, entre otros, de sintetizar esta vitamina B2.
Sin embargo, generalmente, es el hongo filamentoso Ashbya gossypii el que se utiliza a nivel industrial. Este es cultivado a gran escala y en las condiciones óptimas para que, como producto secundario de su propio metabolismo vital, sintetice rivoflavina, la cual, nosotros, solo deberemos aislar de ese cultivo.
¿Cómo es capaz de producirla? A través de 6 reacciones enzimáticas bastante complejas y a partir de GTP y ribulosa 5-fosfato.

Uña Alvarez J. A. (2013). Optimización de la producción de riboflavina en Ashbya gossypii basada en el análisis funcional de las rutas de recuperación de nucleobases de purina.
*A día de hoy, además de usar este hongo para producir esta molécula, se ha dado un paso más, modificando genéticamente a Ashbya gossypii para aumentar el rendimiento de producción.
¿Te ha gustado el post? ¿Has aprendido algo nuevo? ¿Quieres conocer más al detalle este asunto? No dudes en dejar un comentario o ponerte en contacto a través de maria@mariairanzobiotec.com para más dudas. Visita también mis redes sociales para mantenerte al día de todas las novedades de la web, y suscríbete para recibir en primicia todas las publicaciones: https://www.mariairanzobiotec.com/suscribete-al-blog-de-ciencia-y-biotecnologia/