Los tumores mesenquimales son los que se originan en células del tejido adiposo (grasa), tejido conectivo, tejido muscular, endotelio, hueso y cartílago. En este caso, si son tumores malignos se denominan sarcomas y se acompañaran del tipo celular del que proceden. Por ejemplo, el angiosarcoma, es un tumor maligno originado en los vasos sanguíneos (angio-).
¿Algunos ejemplos?
FIBROBLASTOS
Los fibroblastos son las células del tejido conectivo o también denominado conjuntivo, el tejido que establece conexión con el resto de tejidos y que sirve de soporte a diferentes estructuras del cuerpo. El tumor benigno originado a partir de un fibroblasto es el fibroma, y el maligno el fibrosarcoma.
ADIPOCITOS
Los adipocitos son las células típicas del tejido adiposo. El lipoma, la forma benigna, es el tumor mesenquimal más común, el típico bulto de grasa que no se transforma nunca en la forma maligna, el liposarcoma.

CONDROCITOS
Los condrocitos son las células que forman el cartílago. A partir de ellas se puede originar un condroma (tumor benigno) o bien un condrosarcoma (tumor maligno). El condrosarcoma es, precisamente, el tumor de los huesos más frecuente, y es especialmente común en gente mayor, en la que afecta, principalmente, al fémur y a la tibia. Otro problema asociado a dicho tumor es que realiza metástasis a la sangre con mucha frecuencia.
OSTEOCITOS
Los osteocitos son las células que forman la matriz ósea del hueso. El osteosoma es el tumor benigno y el osteosarcoma, el maligno. Este último se trata de un tumor característico de dos franjas de edad: gente joven (es lo franja más frecuente), y gente a partir de 50-60 pero asociado a otras enfermedades de los huesos. En algunos casos resulta tan grave que puede conducir a la amputación de la extremidad afectada.
Un caso especial es un tumor mixto de material óseo y de cartílago, el osteocondroma, en el que la parte interna está formada por cartílago y la externa por hueso.
ENDOTELIO
Las células endoteliales son aquellas que recubren los vasos. El tumor benigno del endotelio es el angioma o hemangioma. El maligno, denominado angiosarcoma, es muy poco frecuente. Los angiomas, a su vez, son estructuras llenas de vasos con la característica especial de que la sangre los atraviesa como si de vasos sanguíneos normales se trataran. Del mismo modo que cualquier estructura vascular pueden producirse en su interior: trombos, embolias…
CÉLULAS MENINGEAS
Las células meníngeas son las células que envuelven todo el encéfalo, el tronco y la médula, y que cuando se inflaman, muchas veces por infecciones vírica y bacterianas, desencadenan las famosas meningitis. En este caso, el tumor benigno es el meniangioma y el maligno el meniangioma maligno (un tumor bastante raro).
MUSCULO LISO
Los tumores que afectan al músculo liso son los más frecuentes dentro de todos los que afcetan al músculo. El músculo liso es la musculatura involuntaria que se encuentra a lo largo de todo el tubo digestivo, en el útero, en la vejiga… Los benignos o leiomiomas, son súper frecuentes, especialmente en el miometrio. Y los malignos se denominan leiomiosarcomas.
MÚSCULO ESTRIADO
Los tumores que afectan al músculo estriado también existen aunque son muy raros. El más frecuente es el tumor benigno denominado rabdomioma, que se da en las aurículas del corazón, y es, precisamente el único tumor que afecta a este órgano. Los malignos, los rabdomiosarcomas se dan a nivel de tejido muscular de bebes y recién nacidos.
¿Los siguientes? ¡LOS NEUROECTODÉRMICOS!
¿Te ha gustado el post? ¿Has aprendido algo nuevo? ¿Quieres conocer más al detalle este asunto? No dudes en dejar un comentario o ponerte en contacto a través de maria@mariairanzobiotec.com para más dudas. Visita también mis redes sociales para mantenerte al día de todas las novedades de la web, y suscríbete para recibir en primicia todas las publicaciones: https://www.mariairanzobiotec.com/suscribete-al-blog-de-ciencia-y-biotecnologia/