El beta-caroteno es un pigmento natural del grupo de los carotenoides. Da color a multitud de vegetales (mango, boniatos, zanahorias, espinacas, kale…), está presente...
¿Cómo? ¿El cacao es un BioProducto? Así es. En su elaboración se realizan hasta 3 fermentaciones que le aportan las características organolépticas que todos...
Cuajada, otro alimento que debemos incluir en la lista de BioProductos. ¿Se necesita un microorganismo para su producción? No. ¿Por qué es entonces un...
La cafeína y la teína son exactamente la misma molécula: un alcaloide del grupo de las xantinas llamado 1,3,7-trimetilxantina. La cafeína es capaz de...
¿El alcohol se congela? Evidentemente. Aunque no sea en tu congelador que solo ronda los -20 grados centígrados, el alcohol se congela.
Las bebidas alcohólicas...
El BioBlog es el apartado de mi web en el que encontrarás todos mis posts relacionados con la Biotecnología.
Trato de compartir información de actualidad e interés, de forma lo más simple de comprender.
Esta semana hablaremos de la parte más verde de la biotecnología: la modificación genética de plantas, utilizando una bacteria típica del suelo. ¿Cómo podemos...
Por primera vez, la FDA (la administración estadounidense encargada de aprobar nuevos medicamentos y equivalente a la EMA europea) ha aprobado una terapia basada...
COLABORACIÓN CON PUENTES DIGITALES:
Todo lo que te gustaría saber sobre la biotecnología
https://puentesdigitales.com/2018/08/31/todo-lo-que-te-gustaria-saber-sobre-la-biotecnologia/
¿Te ha gustado el post? ¿Has aprendido algo nuevo? ¿Quieres conocer más...
Esta semana hablaremos de las vacunas, algo a lo que todos estamos acostumbrados, pero que sin embargo, desconocemos o no comprendemos con exactitud.
¿Sabrías...
Esta semana os traigo una rápida encuesta que tratará de valorar cuál es nuestro conocimiento sobre la transgénesis y las nuevas tecnologías relacionadas. ¡PARTICIPA,...
Hoy hablaremos de uno de los avances más prometedores de la biotecnología y la ingeniería genética: la terapia génica. Además de caracterizar este tipo...
Esta semana hablaremos de cómo conseguir que fármacos, incapaces de entrar al cerebro por no poder cruzar la barrera hematoencefálica, lleguen a él. Investigadores...
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.