¿Por qué el biogas es considerado como un producto biotecnológico?
El biogás se trata de un combustible gas considerado como producto biotecnológico puesto que, no solo se origina a partir de materia orgánica, si no que para su producción, se requiere la actuación de varios tipos de microorganismos, concrétamente de bacterias.
El biogás, compuesto mayoritariamente de metano, y en menor medida de dióxido de carbono, puede ser utilizado para producir energía eléctrica, o directamente en sistemas de combustión a gas como calderas, estufas, hornos…
Todo comienza con una mezcla de materia orgánica y agua residual (desde estiércol y otros residuos animales, hasta grasas de origen vegetal y animal). Esta materia orgánica es sometida a una digestión anaeróbica, es decir, a un proceso llevado a cabo por microorganismos, y que consiste en descomponer la materia orgánica en ausencia de oxígeno.
Esta materia orgánica, en contacto con una serie de bacterias muy diversas (hidrolíticas, metanogénicas, homoacetogénicas…), es convertida, tras varias etapas, en la mezcla de metano y CO2 que nosotros llamamos biogás.

https://www.ambientesoluciones.com/sitio/contenidos_mo.php?it=204
Este proceso, que se produce de forma normal en medios naturales como los pantanos, también puede reproducirse, de forma controlada, en biorreactores a partir de residuos biodegradables. De esta forma se puede sustituir el gas natural de origen fósil, y la contaminación que su combustión genera, por otra fuente de energía gas similar, y mucho menos contaminante.
¿Te ha gustado el post? ¿Has aprendido algo nuevo? ¿Quieres conocer más al detalle este asunto? No dudes en dejar un comentario o ponerte en contacto a través de maria@mariairanzobiotec.com para más dudas. Visita también mis redes sociales para mantenerte al día de todas las novedades de la web, y suscríbete para recibir en primicia todas las publicaciones: https://www.mariairanzobiotec.com/suscribete-al-blog-de-ciencia-y-biotecnologia/